Cåñamo vs Marihuana: Comprender las diferencias

Cåñamo vs. Marihuana: Entendiendo las Diferencias-Canapuff
CBD Expert and content writer for Canapuff.

Pablo Vega

CBD Expert and content writer for Canapuff.

Índice

A medida que la industria del cannabis sigue evolucionando, resulta esencial comprender las diferencias entre el cåñamo y la marihuana, especialmente para los consumidores, las empresas y los organismos reguladores. Aunque ambas plantas proceden de la especie Cannabis sativa, tienen usos, composiciones quĂ­micas y estatus legales distintos. Profundicemos en los aspectos crĂ­ticos que separan a estas dos y por quĂ© son importantes para el consumidor.

¿Qué es el cannabis?

El cannabis es un gĂ©nero de plantas con flores de la familia Cannabaceae, que incluye mĂșltiples subespecies. Las mĂĄs conocidas son la marihuana y el cåñamo, ambas pertenecientes a la especie Cannabis sativa. Sin embargo, se diferencian principalmente por su contenido de THC, su finalidad y su estatus legal.

  • El cåñamo se define legalmente como el cannabis que contiene un 0,3% de THC o menos, por lo que no es tĂłxico.
  • La marihuana se clasifica como cannabis con niveles de THC superiores al 0,3%, el compuesto psicoactivo responsable de la sensaciĂłn de "colocĂłn".

ComposiciĂłn quĂ­mica: THC frente a CBD

La principal diferencia entre el cåñamo y la marihuana radica en su composición química, sobre todo en lo que respecta a dos cannabinoides clave: THC (Tetrahidrocannabinol) y CBD (Cannabidiol).

Contenido de THC

  • Marihuana: Normalmente, contiene entre un 5% y un 30% de THC, lo que la hace psicoactiva. Se utiliza habitualmente con fines recreativos y medicinales.
  • Cåñamo: Limitado legalmente a un 0,3% de THC o menos, lo que lo hace no psicoactivo. Se utiliza principalmente para aplicaciones industriales y extracciĂłn de CBD.

Contenido de CBD

  • Marihuana: Algunas variedades de marihuana tienen altos niveles de CBD, pero la atenciĂłn suele centrarse en las variedades ricas en THC.
  • Cåñamo: El cåñamo es naturalmente mĂĄs alto en CBD, un compuesto no intoxicante que se ha asociado con varios beneficios terapĂ©uticos potenciales sin causar un "subidĂłn".

Tabla: ComparaciĂłn entre THC y CBD

Aspecto Cåñamo Marihuana
Contenido de THC <0.3% 5% - 30%
Contenido de CBD Alto VarĂ­a (de bajo a alto)
Psicoactividad No SĂ­

Apariencia fĂ­sica y crecimiento

Aunque tanto el cåñamo como la marihuana forman parte de la misma especie, tienen apariencias físicas y patrones de crecimiento distintos.

Cåñamo

  • Tallos y tamaño: Las plantas de cåñamo son altas y esbeltas, y suelen crecer hasta 6 metros. Sus tallos son fibrosos, lo que resulta ideal para uso industrial.
  • Hojas: Las hojas del cåñamo suelen ser mĂĄs finas y se concentran en la parte superior de la planta.

Marihuana

  • Tamaño y forma: Las plantas de marihuana tienden a ser mĂĄs cortas y tupidas, con una estructura de hojas y flores mĂĄs densa.
  • Hojas: Las hojas de la marihuana son mĂĄs anchas, y la planta se cultiva principalmente por sus flores, que contienen la mayor concentraciĂłn de THC.

SituaciĂłn legal

La situación legal del cåñamo y la marihuana varía significativamente en función de las leyes regionales, en las que influye su contenido de THC.

Estados Unidos

  • Cåñamo: SegĂșn la Ley AgrĂ­cola de 2018, el cåñamo y sus derivados, como el CBD, son legales a nivel federal, siempre que contengan menos del 0,3% de THC. Sin embargo, las leyes estatales pueden diferir, afectando la venta y el cultivo de productos de cåñamo.
  • Marihuana: La marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal, aunque muchos estados la han legalizado con fines medicinales o recreativos. La normativa de cada estado varĂ­a en lo que respecta al cultivo, la posesiĂłn y el consumo.

Leyes internacionales

  • Europa: Muchos paĂ­ses europeos han legalizado el cåñamo pero mantienen estrictos controles sobre la marihuana. El umbral de THC para el cåñamo suele fijarse en el 0,2% en la UE.
  • CanadĂĄ: Tanto el cåñamo como la marihuana son legales, y la marihuana estĂĄ regulada de forma similar al alcohol y el tabaco.

Usos y beneficios

Tanto el cåñamo como la marihuana tienen usos Ășnicos en diferentes industrias.

Cåñamo

El cåñamo es increíblemente versåtil y se ha utilizado durante miles de años en diversas aplicaciones:

  1. Textiles y prendas de vestir: Las fibras de cåñamo son fuertes y duraderas, por lo que son ideales para tejidos y prendas de vestir.
  2. Productos alimenticios: Las semillas de cåñamo son ricas en åcidos grasos omega-3 y omega-6, que ofrecen beneficios nutricionales.
  3. Aceite de CBD: Extraído del cåñamo, el aceite de CBD se utiliza en productos para el bienestar, ya que se cree que ayuda a la relajación, la concentración y otros beneficios no psicoactivos.
  4. Materiales de construcción: El cåñamo puede utilizarse para crear materiales de construcción sostenibles, como el hormigón de cåñamo.

Marihuana

La marihuana, con su mayor contenido de THC, se utiliza ampliamente tanto con fines recreativos como medicinales.

  1. Uso recreativo: La marihuana se consume principalmente por sus efectos psicoactivos, que ofrecen a los usuarios una sensaciĂłn de euforia y relajaciĂłn.
  2. Aplicaciones médicas: La marihuana medicinal se prescribe para afecciones como el dolor crónico, las nåuseas relacionadas con la quimioterapia y algunos trastornos neurológicos. Sin embargo, las alegaciones médicas requieren una cuidadosa regulación y validación científica.

Impacto medioambiental del cåñamo

El cåñamo se considera un cultivo sostenible desde el punto de vista medioambiental debido a su råpido crecimiento y versatilidad.

  • Captura de carbono: El cåñamo absorbe grandes cantidades de CO2, ayudando a combatir el cambio climĂĄtico.
  • Uso mĂ­nimo de pesticidas: El cåñamo es naturalmente resistente a las plagas, lo que significa que requiere menos insumos quĂ­micos en comparaciĂłn con otros cultivos.
  • Salud del suelo: Las raĂ­ces del cåñamo evitan la erosiĂłn del suelo y ayudan a desintoxicarlo absorbiendo metales pesados.

La naturaleza ecológica del cåñamo lo convierte en una opción atractiva para las pråcticas agrícolas sostenibles y los usos industriales.

Preguntas frecuentes

¿Es legal el cåñamo en todas partes?

No, aunque el cåñamo es legal a nivel federal en muchos países, los distintos estados y países pueden imponer sus normativas.

¿Puede colocarte el cåñamo?

No, el cåñamo contiene menos de un 0,3% de THC, que no es suficiente para provocar ningĂșn efecto psicoactivo.

¿Cuål es la diferencia entre el CBD derivado del cåñamo y el CBD derivado de la marihuana?

La principal diferencia radica en el contenido de THC. El CBD derivado del cåñamo contiene poco o ningĂșn THC, mientras que los productos de CBD derivados de la marihuana pueden tener mayores concentraciones de THC dependiendo de la cepa.

¿Por qué el cåñamo es mejor para el medio ambiente?

El cåñamo se considera un cultivo mĂĄs sostenible por su rĂĄpido crecimiento, su capacidad para capturar CO₂ y su mĂ­nima necesidad de pesticidas y fertilizantes.

Puede que te interese

ÂżEl aceite de CBD se echa a perder? Aprende a saber si el aceite de CBD estĂĄ estropeado-Canapuff
¿Qué suelo es mejor para las plantas de Cannabis?-Canapuff

Dejar un comentario

Este sitio estå protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Gominolas de THC de Cereza

Gominolas de THC de Cereza

Ideal para principiantes

Prueba ahora