Cosas para hacer cuando estás colocado: actividades creativas y sensoriales

Pablo Vega

CBD Expert and content writer for Canapuff.

Índice

Colocarse y no hacer absolutamente nada es un derecho que todo usuario de Cannabis merece disfrutar de vez en cuando. Pero si quieres realmente aprovechar el subidón para hacer algo, te sorprenderá descubrir cuántas actividades pueden transformar de verdad tu experiencia con Cannabis, en lugar de simplemente pasar el tiempo hasta que se vayan los efectos. La clave no es solo encontrar cosas para hacer mientras estás colocado, sino descubrir las actividades adecuadas que se adapten a cómo se sienten tu mente y tu cuerpo en ese estado.

En este artículo analizamos cómo Cannabis altera de manera fundamental la percepción, el procesamiento sensorial y la creatividad, y cómo entender estos cambios puede ayudarte a elegir experiencias que aprovechen tu estado alterado en vez de ir en su contra. Ya sea que quieras escuchar música, crear arte, explorar la naturaleza o conectar con amigos, siempre hay una forma divertida de potenciar tu experiencia con Cannabis.

Comprende tu mente elevada: la neurociencia detrás del cambio

Antes de entrar en detalle sobre qué hacer mientras estás colocado, conviene entender qué ocurre realmente en tu cerebro. Cuando el THC entra en tu organismo, no solo te da sueño o te hace reír; modifica de manera sistemática la forma en que tu corteza sensorial procesa la información. Tu cerebro se vuelve temporalmente más receptivo a los estímulos, así que la música suena más profunda, los colores se ven más intensos y las texturas más simples pueden resultar fascinantes.

Las investigaciones demuestran que Cannabis incrementa la “absorción del estado”, es decir, la capacidad de sumergirte por completo en una experiencia. Por ejemplo, un estudio de la Universidad Metropolitana de Toronto con 104 participantes encontró una sensibilidad auditiva significativamente mayor y niveles de absorción más altos bajo los efectos que en estado sobrio. Un participante lo resumió perfectamente: “Cuando no estoy colocado, no presto suficiente atención a la música; es como ruido de fondo. Cuando estoy colocado, es como si fuera lo único en lo que me concentro”.

Cannabis también afecta tu percepción del tiempo, haciendo que parezca más lento, lo que te permite saborear los momentos con mayor intensidad. Por eso, las actividades que implican inmersión sensorial—como escuchar música, explorar la naturaleza o crear arte—resultan tan afines a la experiencia.

Sin embargo, hay un matiz importante: los estudios sobre el pensamiento divergente (la resolución creativa de problemas) muestran que dosis muy altas de Cannabis pueden perjudicar la flexibilidad cognitiva. Una investigación reveló que los participantes que consumieron dosis altas de THC (22 mg) obtuvieron peores resultados en tareas creativas que quienes tomaron dosis bajas (5,5 mg) o placebo. ¿La conclusión? La moderación es más importante de lo que imaginas para disfrutar al máximo de las actividades mientras estás colocado.

El contexto europeo: consideraciones culturales y legales

Es importante reconocer que la cultura y los marcos legales de Cannabis en Europa son muy diferentes a los de Estados Unidos. Muchos países europeos tienen regulaciones distintas sobre el consumo, la posesión y el uso público de Cannabis. Esto influye no solo en dónde y cómo puedes disfrutar de tus experiencias, sino también en los tipos de actividades sociales y lugares disponibles. Por ejemplo, los cafés de Cannabis son comunes en los Países Bajos, mientras que en otros países las leyes pueden ser mucho más restrictivas.

Comprender las normativas locales y las actitudes culturales te asegura disfrutar de tus actividades de manera segura y placentera. Ya sea que explores festivales de música vibrantes en Berlín o recorras la naturaleza en las Tierras Altas de Escocia, estar bien informado te permite aprovechar al máximo tu experiencia con Cannabis en el contexto europeo.

La experiencia sensorial: cómo aprovechar al máximo la percepción intensificada

Aquí es donde las actividades para hacer bajo los efectos realmente se vuelven interesantes. Tus sistemas sensoriales funcionan de manera diferente, ofreciéndote una infinidad de nuevas sensaciones por descubrir.

Música y sonido: una puerta a la inmersión

Quizá el efecto más documentado científicamente de Cannabis es su impacto en la percepción musical. Cannabis aumenta la activación en las regiones cerebrales responsables del procesamiento auditivo, mientras reduce la actividad en los centros de recompensa. Esto significa que escuchas la música de otra manera: los matices se vuelven evidentes, los ritmos se sienten más profundamente y tus canciones favoritas pueden resultar increíblemente envolventes.

Algunas de las mejores actividades relacionadas con la música para hacer bajo los efectos incluyen:

  • Escuchar álbumes completos de principio a fin con auriculares de calidad y sin distracciones.
  • Explorar géneros musicales que normalmente no sueles escuchar.
  • Asistir a un concierto local o a un festival de música para vivir la música en directo en un estado intensificado.
  • Crear listas de reproducción organizadas por emociones en lugar de por artista o época.

Muchos músicos y productores utilizan Cannabis precisamente por la perspectiva auditiva que ofrece; no a pesar de la alteración, sino por la nueva forma de percibir. Sin embargo, en entornos muy estimulantes como conciertos caóticos, esta sensibilidad aumentada puede resultar abrumadora. Elegir lugares con buena acústica y ambientes cómodos ayuda a evitar la sobrecarga sensorial.

Cómo mejorar tu experiencia musical: consejos para Europa

Europa alberga algunos de los festivales de música más emblemáticos del mundo, desde Glastonbury en el Reino Unido hasta Primavera Sound en España. Asistir a un concierto o festival local bajo los efectos puede intensificar tu conexión con la música en vivo, convirtiéndolo en una experiencia sensorial realmente envolvente. Por otro lado, organizar una sesión privada en casa con tus canciones favoritas y auriculares de calidad puede ser una forma divertida de sumergirte Deep en el sonido.

Mejora visual y reconocimiento de patrones

Los usuarios de Cannabis suelen reportar una percepción visual mejorada, especialmente en lo que respecta a los colores, los patrones y las relaciones espaciales. La corteza visual de tu cerebro procesa la información de manera más rica, por lo que actividades visualmente estimulantes mientras estás colocado—como visitar galerías de arte, pasear por la naturaleza o ver películas animadas—resultan realmente fascinantes y no solo una forma de pasar el tiempo.

Aunque Cannabis puede reducir la sensibilidad al contraste y la agudeza visual—lo que hace que actividades como conducir sean peligrosas—también potencia tu capacidad para percibir detalles intrincados en entornos visuales estáticos.

Algunas experiencias sensoriales recomendadas para probar mientras estás colocado incluyen:

  • Visitar museos o galerías de arte con espacios abiertos y ambiente relajado.
  • Ver películas visualmente complejas o documentales de naturaleza, como los de Studio Ghibli o Planet Earth.
  • Observar las estrellas o las nubes en parques.
  • Examinar objetos con texturas interesantes, como la corteza de los árboles, tejidos o formaciones de cristal.

Descubriendo tesoros visuales en Europa

Europa es un verdadero paraíso de arte y cultura, con infinitas oportunidades para explorar maravillas visuales mientras estás colocado. Desde el Louvre en París hasta el arte urbano de Lisboa, visitar un jardín botánico o una galería local puede ser una forma divertida de estimular tus sentidos visuales. Si prefieres la naturaleza, considera una caminata por los Alpes suizos o una visita al jardín botánico de Kew, en Londres, donde los colores vibrantes y los patrones de la flora cautivarán tu mente en ese estado elevado.

Expresión creativa: cuando Cannabis realmente impulsa tu arte

Existe el mito persistente de que Cannabis te vuelve creativo. La realidad es más compleja: Cannabis facilita ciertos tipos de trabajo creativo, pero puede dificultar otros.

Dosis bajas o moderadas de Cannabis parecen potenciar el pensamiento divergente, ese tipo de creatividad que permite generar ideas originales y alternativas poco convencionales. Sin embargo, dosis más altas pueden dificultarlo. Es importante tener esto en cuenta antes de lanzarte a actividades creativas mientras estás colocado.

Artes visuales y producción musical

Artistas, músicos y diseñadores han utilizado Cannabis durante décadas como herramienta para desbloquear nuevas perspectivas. El THC relaja el “crítico interno” del cerebro, esa voz que filtra tus ideas antes de que las expreses. En el lienzo o en una partitura, esto puede dar lugar a obras realmente originales... o a auténticos disparates. El límite entre lo brillante y el “¿en qué estaba pensando?” se vuelve difuso.

Algunas buenas prácticas para actividades creativas mientras estás colocado incluyen:

  • Pintar o dibujar sin un plan previo; deja que el pincel te guíe.
  • Tocar un instrumento musical, aunque no lo hagas habitualmente.
  • Remixar o superponer música usando herramientas digitales gratuitas.
  • Escribir poesía, letras de canciones o diarios de flujo de conciencia.
  • Crear algo manual, como hacer joyas, modelar arcilla, tejer o practicar origami.

La clave es entrar sin apego alguno al resultado. No estás creando una obra maestra; simplemente exploras un proceso que tu mente sobria no intentaría. Muchos de los mejores descubrimientos creativos surgen cuando los artistas dejan de juzgar su trabajo mientras lo están haciendo.

Exploración intelectual y resolución de problemas

Cannabis también destaca por su flexibilidad mental durante ciertos tipos de pensamiento. Una dosis baja de THC reduce la ansiedad social y mantiene el interés intelectual, lo que hace que actividades como la discusión, el debate o el pensamiento colectivo sean sorprendentemente efectivas.

Algunas actividades divertidas para hacer en este estado incluyen:

  • Conversaciones filosóficas o charlas Deep con amigos.
  • Juegos de mesa cooperativos como Catan, Pandemic o Ticket to Ride.
  • Escape rooms o desafíos de acertijos.
  • Crear mundos ficticios con reglas coherentes.
  • Analizar medios: desmenuzar películas, canciones o libros.

Las investigaciones sugieren que quienes conversan bajo los efectos de Cannabis reportan una mayor conexión con las perspectivas de los demás y una apertura superior a puntos de vista alternativos. Sin embargo, esto depende mucho de la dosis: una intoxicación muy alta afecta la función ejecutiva, mientras que dosis bajas o moderadas facilitan el pensamiento lateral.

Expandir la creatividad: tableros de visión y escritura

Otra forma gratificante de canalizar tu energía creativa en este estado es crear un tablero de visión o escribir un cuento corto. Usar lápices de colores, revistas y otros materiales de manualidades para armar un tablero de visión te ayuda a visualizar metas y sueños de manera táctil e inmersiva. Escribir un cuento o improvisar un rap permite que tu mente fluya libremente, desbloqueando ideas y perspectivas que quizás no aparecerían en estado sobrio.

Exploración sensorial: volver extraordinarias las sensaciones cotidianas

Aquí es donde las actividades para hacer en este estado se diferencian por completo de las que harías sobrio. Los usuarios de Cannabis suelen comentar que las sensaciones ordinarias se vuelven fascinantes.

Juego táctil y de texturas

Cannabis potencia la conciencia propioceptiva, es decir, la percepción de dónde está tu cuerpo en el espacio. Por eso el yoga, nadar o incluso mover muebles se sienten distintos. Pero también hace que experiencias táctiles estáticas resulten profundamente absorbentes.

Las mejores actividades sensoriales para hacer en este estado incluyen:

  • Explorar diferentes texturas: mantas, telas, corteza de árbol o formaciones de cristal.
  • Ver videos de ASMR: los cosquilleos Calada de otra manera.
  • Darse un baño o ducha con atención plena, combinando temperatura, aromas y sonidos.
  • Realizar rituales de cuidado de la piel, como mascarillas faciales.
  • Tocar agua, arena o tierra con las manos desnudas.
  • Pasar los dedos por distintas texturas en tu casa.

Los baños sensoriales intencionados son muy recomendables: agua tibia a unos 38°C, sales de Epsom, aceites esenciales como lavanda o eucalipto y música ambiental crean una experiencia multisensorial realmente reparadora.

Movimiento y corporalidad: repensando el estereotipo

Cannabis no te vuelve perezoso automáticamente. Algunos Strains son estimulantes, y ciertas actividades aprovechan la propiocepción alterada y la reducción de la percepción del dolor para sentirse mejor, no peor.

Yoga, estiramientos y movimiento consciente

Los profesores de yoga que usan Cannabis comentan que logran un acceso más profundo a la conciencia propioceptiva; puedes identificar exactamente dónde se acumula la tensión en tu cuerpo. Las propiedades relajantes musculares del THC, combinadas con una mayor conciencia corporal, crean condiciones ideales para ciertas prácticas.

Las mejores actividades para hacer bajo los efectos, relacionadas con el movimiento, incluyen:

  • Yin yoga (las posturas pasivas y prolongadas resultan increíbles con los músculos relajados).
  • Estiramientos suaves o rutinas guiadas de flexibilidad.
  • Baile, especialmente libre y sin coreografía.
  • Tai Chi o Qigong.
  • Nadar o flotar, donde el agua elimina la gravedad y aumenta la retroalimentación propioceptiva.

Se recomienda precaución: evita actividades que requieran equilibrio o inversiones si el nivel de intoxicación es alto. La postura del perro boca abajo pierde toda la gracia cuando tu orientación espacial está alterada. Aun así, el 68% de quienes practican yoga y usan Cannabis afirman que su práctica mejora cuando respetan sus propios límites.

Actividades al aire libre: la naturaleza como laboratorio sensorial

Cannabis no te convierte en atleta por arte de magia, pero puede despertar tu curiosidad por el entorno y motivarte a moverte.

Actividades sensoriales recomendadas al aire libre bajo los efectos incluyen:

  • Senderismo por rutas conocidas (el terreno familiar reduce la ansiedad por la orientación).
  • Paseos por la naturaleza enfocados en la observación, no en el ejercicio físico.
  • Sentarse junto al agua—mar, lago o río—y observar los patrones.
  • Buscar plantas o piedras visualmente interesantes.
  • Observar las estrellas desde un lugar seguro.
  • Andar en bicicleta por caminos llanos y predecibles.

Con la percepción sensorial intensificada, los colores parecen más vivos, los sonidos se perciben con mayor detalle e incluso la temperatura del aire se vuelve relevante. Muchos usuarios comentan que la naturaleza se siente “más real” bajo los efectos; no es alucinación, sino una atención más profunda. El cerebro procesa el paisaje con mayor intensidad.

Aspectos prácticos: estudios con seguimiento por GPS muestran que los usuarios recorren un 73% más de distancia de la planeada cuando se sumergen en la experiencia sensorial. Lleva agua, avisa a alguien adónde vas y evita actividades que requieran tomar decisiones rápidas.

Disfrutando la belleza natural de Europa

Europa ofrece una gran variedad de paisajes perfectos para este tipo de experiencias sensoriales. Ya sea un paseo por la Selva Negra en Alemania, un recorrido en bicicleta por el Danubio o una noche de observación de estrellas en las remotas Tierras Altas de Escocia, la combinación de Cannabis y naturaleza puede brindar una experiencia de relajación auténtica que renueva cuerpo y mente.

Conexión social: cómo Cannabis transforma el compartir

Las actividades divertidas para hacer cuando estás colocado suelen involucrar a otras personas. Las investigaciones muestran que el consumo grupal de Cannabis aumenta la oxitocina (la hormona del vínculo) en un 18% durante experiencias compartidas como la risa o actividades colaborativas.

Noches de juegos y actividades colaborativas

Los juegos de mesa que requieren estrategia se experimentan de forma diferente cuando estás colocado. Tu cerebro no es más rápido, pero puede detectar combinaciones de patrones inusuales. Los juegos cooperativos—donde todos ganan o pierden juntos—son mejores que los competitivos, ya que la cooperación genera más oxitocina.

Las mejores actividades grupales para hacer cuando estás colocado incluyen:

  • Juegos de mesa como Catan, Pandemic o Ticket to Ride.
  • Arte colaborativo: pintar en grupo o hacer collages juntos.
  • Sesiones de improvisación musical, aunque nadie sea especialmente hábil.
  • Cocinar en grupo.
  • Construir cosas juntos: fuertes, jardines o estructuras sencillas.
  • Círculos de conversación o diálogos intencionados.

La clave está en eliminar la competencia y fomentar la colaboración. Cannabis potencia el vínculo social cuando la actividad refuerza la conexión en lugar de la jerarquía.

Comedia y risa

Cannabis provoca risa. La neurociencia lo respalda: el THC afecta regiones cerebrales asociadas con la recompensa. Ver monólogos de comedia, películas graciosas o compilaciones de memes resulta realmente hilarante, no solo agradable.

Conversaciones Deep

En dosis moderadas, Cannabis reduce la ansiedad social sin afectar la capacidad de hablar. Por eso, las actividades que implican conversaciones profundas mientras estás colocado pueden ser sorprendentemente enriquecedoras. Las charlas largas sobre filosofía, sueños, crecimiento personal o incluso hipótesis absurdas adquieren una profundidad especial.

Rituales en solitario: disfrutar la soledad con intención

A veces, lo mejor que puedes hacer cuando estás colocado es disfrutar de tu propia compañía.

Escritura reflexiva y autoexploración

Cannabis parece facilitar el acceso a emociones y la expresión creativa. Escribir en un diario mientras estás elevado suele dar lugar a textos sorprendentemente sinceros o creativos—ideas que no surgirían en un estado normal.

Algunas actividades efectivas para hacer solo cuando estás colocado incluyen:

  • Escribir libremente sin corregir.
  • Dibujar o hacer bocetos sin juzgar el resultado.
  • Grabar notas de voz con ideas u observaciones.
  • Hacer fotos, encontrando belleza en los detalles cotidianos.
  • Leer poesía o narrativa.
  • Meditar o practicar ejercicios de respiración.

Meditación y atención plena

Una dosis baja de Cannabis combinada con meditación genera un estado interesante. Investigaciones de Johns Hopkins indican que los tanques de flotación junto con 5 mg de THC aumentan la "disolución de los límites del ego" en un 41%. En la práctica, te sientes menos separado de tu entorno, más conectado y más presente.

Algunas prácticas de meditación efectivas para hacer cuando estás colocado incluyen:

  • Ejercicios de respiración, especialmente sincronizando la respiración con música o sonidos binaurales.
  • Meditaciones guiadas diseñadas para la introspección.
  • Yoga nidra (sueño yóguico).
  • Meditación en la naturaleza al aire libre.
  • Prácticas de escaneo corporal.

El detalle: dosis muy altas hacen que meditar sea más difícil, no más fácil. Necesitas suficiente claridad mental para mantener la atención.

Seguridad práctica: el entorno y la dosis importan

La diferencia entre actividades que funcionan muy bien cuando estás colocado y aquellas que generan ansiedad o incomodidad suele depender de dos factores: tu entorno y la dosis.

La importancia del "set and setting"

El "set" es tu estado mental antes de empezar. El "setting" es el entorno físico. Cannabis amplifica ambos. Si ya estás ansioso, Cannabis no va a solucionar eso; probablemente lo intensificará. Si tu entorno es caótico, Cannabis hará que se sienta aún más caótico.

Las mejores prácticas para experiencias óptimas incluyen:

  • Elige actividades que se adapten a tu estado emocional actual.
  • Asegúrate de que tu entorno sea cómodo y familiar.
  • Evita la sobrestimulación, como lugares llenos de gente o tráfico ruidoso.
  • Comienza con dosis bajas o moderadas (2-5 mg de THC para la mayoría de actividades, no más de 20 mg).
  • Ten agua y bocadillos a mano.
  • Informa a las personas que estás ocupado y no disponible para emergencias.
  • Ten CBD disponible, ya que contrarresta la ansiedad por THC en 15-20 minutos.

La relación dosis-respuesta

Curiosamente, las actividades que mejor funcionan suelen requerir dosis más bajas que las que consumen los usuarios habituales. Una dosis baja (5-10 mg de THC) suele ser mejor para el trabajo creativo, la conexión social y la apreciación sensorial que una dosis alta (más de 20 mg). Las dosis altas reducen la flexibilidad cognitiva y aumentan el riesgo de ansiedad.

Selección de Strain

Diferentes Strains realmente producen experiencias distintas. Las Strains dominantes en sativa suelen aumentar la energía y la concentración, por lo que son mejores para actividades creativas. Las Strains dominantes en índica favorecen la relajación, ideales para actividades restaurativas. Las Strains con alto contenido de THC pueden dificultar justo las actividades que quieres potenciar, mientras que las proporciones Balanced CBD:THC son ideales para yoga o meditación.

Consulta nuestra guía sobre delta vapes para entender cómo los diferentes cannabinoides influyen en tu experiencia, y explora nuestra colección de Gominolas de THC para una dosificación fiable con distintos perfiles de Strain.

Cuándo no deberías hacer ciertas cosas bajo los efectos

Vale la pena repetirlo: hay cosas que realmente no deberías hacer bajo los efectos, sin importar cuán seguro te sientas. Conducir encabeza la lista—Cannabis afecta tu tiempo de reacción, la percepción espacial y la capacidad para evaluar riesgos, lo que hace que conducir sea realmente peligroso. Manejar herramientas eléctricas, cuidar niños o cualquier tarea que requiera tomar decisiones en fracciones de segundo también entra en esta categoría.

También deberías reconsiderar:

  • Trabajos que exijan precisión o juicio social.
  • Cualquier situación que implique tomar decisiones legales o financieras.
  • Actividades en las que perder el equilibrio pueda causar lesiones.
  • Situaciones de alto estrés que requieran controlar la ansiedad.

Para Terminar: Tu Menú Elevado

Las actividades que mejor funcionan bajo los efectos son aquellas que aprovechan lo que Cannabis realmente provoca en tu cerebro: intensifica la percepción sensorial, reduce la ansiedad social, aumenta la capacidad de concentración y te permite ver lo cotidiano desde otra perspectiva. Ya sea que prefieras expresarte creativamente, explorar tus sentidos, conectar con otros o reflexionar en soledad, siempre hay una opción que encaja contigo.

La verdadera habilidad no está solo en encontrar qué hacer bajo los efectos, sino en conocerte lo suficiente como para elegir experiencias que se adapten a lo que necesitas en ese momento. Hay noches en las que solo quieres música y auriculares. Otras veces, buscas la compañía de amigos y juegos de mesa. A veces quieres crear; otras, simplemente observar. Todas estas pueden ser experiencias valiosas y enriquecedoras si las eliges con intención.

Si buscas orientación sobre el mejor Productos para tus actividades, explora nuestra gama completa en delta Gominolas de Canapuff para una dosificación predecible, o descubre nuestra colección premium de Flores para experimentar efectos específicos de Strain.

Las mejores actividades para hacer bajo los efectos son, en definitiva, aquellas que eliges con intención, en un entorno que las favorece y con una dosis que potencia, pero no sobrepasa, tu experiencia. A partir de ahí, las posibilidades realmente no tienen límites.

Preguntas Frecuentes

¿Cannabis realmente te hace más creativo?
La investigación es compleja. Dosis bajas o moderadas pueden potenciar el pensamiento divergente—es decir, la capacidad de generar ideas y pensar de forma no lineal—pero no mejoran el pensamiento convergente (resolver problemas de manera enfocada). Dosis altas perjudican el rendimiento creativo. Cannabis no necesariamente te vuelve más creativo; cambia tu manera de abordar la creatividad al reducir tu autocensura y permitir que surjan ideas poco convencionales.

¿Cuál es el mejor Strain para actividades específicas?
Depende de la actividad y de tu neuroquímica. Los Strains con predominio sativa suelen mejorar la concentración y aportar energía, por lo que son más adecuados para actividades creativas o sociales. Los Strains con predominio índica favorecen la relajación y la conciencia corporal, lo que los hace ideales para yoga, meditación o descanso. La respuesta de cada persona varía mucho según el perfil de terpenos, la tolerancia y el estado de ánimo.

¿Se puede hacer ejercicio estando colocado?
Sí, pero con precauciones. Dosis moderadas pueden hacer que ejercicios de baja intensidad como yoga, estiramientos o caminatas en la naturaleza resulten realmente agradables, ya que mejoran la percepción corporal. Las dosis altas afectan el equilibrio y la coordinación. Evita cualquier actividad que requiera precisión o reflejos rápidos. Nadar y las actividades acuáticas suelen ser especialmente placenteras.

¿Cuánto tiempo debería reservar para estas actividades?
Reserva al menos entre 2 y 3 horas. El inicio varía: fumar/Vapear tarda entre 5 y 15 minutos, Edibles entre 1 y 2 horas. Los efectos máximos suelen aparecer entre 1 y 3 horas después del consumo. La duración varía (de 4 a 8 horas según la dosis, la vía de administración, el metabolismo y la tolerancia). Comienza antes de lo que crees necesario, especialmente si usas Edibles.

¿Qué hago si me da ansiedad haciendo algo que pensaba que me gustaría?
Deja la actividad de inmediato. Aléjate de la situación si puedes. La ansiedad con Cannabis es temporal y se puede manejar. CBD contrarresta la ansiedad causada por THC en unos 15-20 minutos si lo tienes a mano. Vuelve a un entorno familiar. Hay actividades que, en ese momento, simplemente no son compatibles con tu estado, y eso está bien. La reacción de tu cerebro es información válida sobre lo que necesitas en ese instante, no un defecto personal.

Puede que te interese

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

THC Gominolas - Cereza

THC Gominolas - Cereza

Ideal para principiantes

Prueba ahora