chs

¿Cuáles son las 3 etapas de la CHS?

What are the 3 stages of CHS?
Writer in Naturopathy & Complementary Medicine

Ethan Sage

Writer in Naturopathy & Complementary Medicine

Índice

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (SHC) es una afección que pueden desarrollar algunas personas que consumen Cannabis regularmente. Se caracteriza por náuseas, vómitos y dolor abdominal intensos. Desglosémosla en cuanto a sus etapas, causas, síntomas y lo que puede hacerse para controlarla.

Las tres etapas de la CHS

  1. Etapa prodrómica: La primera etapa del CHS es la etapa prodrómica, que puede durar meses o incluso años. Durante esta fase, las personas experimentan síntomas leves como náuseas y molestias abdominales. Estos síntomas suelen aparecer tras el consumo de Cannabis y suelen aliviarse con duchas o baños calientes. Sin embargo, las molestias no son tan graves como para interferir significativamente en la vida cotidiana. 👉 Según CT.gov, esta etapa temprana es fácil de pasar por alto, pero es un signo importante de que puede estar desarrollándose un CHS.
  2. Etapa hiper emética: En la segunda etapa, conocida como fase hiperemética, los síntomas se intensifican. Las náuseas y los vómitos se hacen más frecuentes y graves. Los individuos pueden encontrarse vomitando varias veces al día y también pueden experimentar deshidratación, pérdida de peso y dolor abdominal intenso. En esta fase, la CHS puede diagnosticarse erróneamente como un problema gastrointestinal, como gastroenteritis o úlceras. Las duchas calientes suelen proporcionar un alivio temporal, un síntoma conocido como síndrome de la ducha caliente , que se analiza en detalle en este estudio de caso del PMC.
  3. Etapa de recuperación: La etapa final es la recuperación, que se produce una vez que el individuo deja de consumir Cannabis. Tras un periodo de cese, los síntomas remiten gradualmente y la persona vuelve a un estado de salud normal. Sin embargo, si Cannabis se reanuda el consumo, es probable que vuelvan los síntomas, a menudo más graves que antes. Para más información, la entrada de Wikipedia sobre el CHS ofrece una visión clara.

Causas del CHS

La causa exacta del CHS no se conoce del todo, pero existen varias teorías sobre por qué afecta a algunos Cannabis consumidores pero no a otros:

  • Los Receptores Cannabinoides y el Sistema Endocannabinoide: El CHS puede estar relacionado con la forma en que los cannabinoides interactúan con el sistema endocannabinoide del organismo. El consumo crónico Cannabis podría sobreestimular los receptores CB1 en el cerebro, provocando los síntomas del CHS.
  • Factores genéticos: Algunos individuos pueden tener una predisposición genética a desarrollar CHS, aunque esto aún se está estudiando.
  • Frecuencia y duración del consumo: Cuanto más tiempo y con más frecuencia se consuma Cannabis, mayor será el riesgo de desarrollar CHS. Es más frecuente en consumidores habituales a largo plazo.
  • Posibles problemas de tolerancia: A medida que se desarrolla la tolerancia al Cannabis con el tiempo, los consumidores pueden consumir dosis más altas, lo que aumenta la probabilidad de desencadenar el CHS.

Síntomas del CHS

Los principales síntomas del CHS son

  • Náuseas y vómitos intensos: Éste es el síntoma característico, y los episodios de vómitos suelen ser intensos y frecuentes.
  • Dolor abdominal: Son frecuentes el dolor y los calambres en el estómago o en la región abdominal, que a menudo empeoran durante los episodios de vómitos.
  • Alivio de la ducha caliente: Muchos enfermos de CHS informan de un alivio temporal de los síntomas tras tomar una ducha o un baño calientes, que se cree que estimulan el sistema nervioso del cuerpo y proporcionan bienestar.
  • Deshidratación y pérdida de peso: Debido a los vómitos frecuentes, es frecuente la deshidratación, que provoca debilidad, fatiga y pérdida de peso.
  • Incapacidad para reteneralimentos: A medida que persisten los vómitos, se hace difícil retener alimentos o líquidos, lo que puede provocar desnutrición.

Experiencia personal: Un viaje con CHS

Imagina que eres alguien que ha consumido Cannabis durante años, disfrutando de sus efectos sin pensar nunca que pudiera ser perjudicial. Durante mucho tiempo, parecía la forma perfecta de relajarse, desconectar y hacer frente al estrés. Pero entonces, poco a poco, algo empieza a fallar. Al principio, es sólo un malestar estomacal ocasional después de consumir Cannabis, nada que haga saltar las alarmas. Quizá unas náuseas o un poco de malestar. Pero con el tiempo, esos momentos de malestar se hacen más frecuentes.

Un día, te das cuenta de que no son sólo náuseas ocasionales. Es una batalla total y constante con tu estómago. Tienes náuseas todo el tiempo y, a veces, los vómitos son tan intensos que no puedes retener la comida ni el agua. Lo has intentado todo -beber té de jengibre, tumbarte, incluso tomar medicamentos para las náuseas-, pero nada funciona. Entonces, de la nada, descubres que una ducha caliente parece aliviarte un poco. Es como si el agua caliente calmara tu estómago, proporcionándote un escape momentáneo del interminable ciclo de la enfermedad.

Al principio, es un consuelo extraño e inesperado, pero no dura. Empiezas a sentirte desesperada porque el alivio es temporal, y ni siquiera puedes pasar un día sin sentirte en tu peor momento. Tus amigos empiezan a darse cuenta de que algo va mal. Tal vez te sugieran que visites a un médico, pero tú estás convencida de que es algo pasajero... hasta que los síntomas no desaparecen. El dolor y los vómitos se intensifican y empiezas a darte cuenta de que ocurre algo más grave.

Finalmente, te ves obligado a admitirlo: Cannabis es el desencadenante. Tras leer sobre el Síndrome de Hiperémesis Cannabinoide (SHC), finalmente estableces la conexión. El alivio que obtienes con las duchas calientes es un síntoma clave, y el ciclo constante de náuseas y vómitos no hace más que empeorar.

Tomas la decisión de dejar de consumir Cannabis por completo. Es una decisión difícil, pero con el tiempo, a medida que le das a tu cuerpo el espacio necesario para curarse, los síntomas empiezan a desaparecer. Cada día te sientes mejor, y el miedo a vomitar todo el tiempo empieza a disminuir. Sin embargo, es una dura constatación que el CHS es una consecuencia muy real del consumo crónico Cannabis para algunas personas.

La recuperación no se produce de la noche a la mañana, pero la diferencia es evidente. Miras atrás, a los meses de sufrimiento, y no puedes evitar preguntarte por qué no consideraste la posibilidad antes. Es una experiencia humillante, pero que te ha enseñado mucho sobre los límites de tu cuerpo, y sobre la importancia de escucharlo.

¿Qué se puede hacer para controlar el CHS?

El principal tratamiento del CHS es interrumpir Cannabis su consumo. Una vez que se deja de consumir Cannabis, los síntomas suelen empezar a remitir y la persona puede empezar a recuperarse. He aquí algunos pasos para controlar y recuperarse del CHS:

  1. Interrupción inmediata del consumo de Cannabis: La forma más eficaz de impedir que progresen los síntomas del CHS es dejar de consumir Cannabis inmediatamente. Esto permite al cuerpo recuperarse y evitar daños mayores.
  2. Hidratación: Los vómitos y la diarrea pueden causar una deshidratación importante. Es importante reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Beber agua, soluciones de rehidratación oral o caldos claros puede ayudar.
  3. Apoyo médico: En casos graves, puede ser necesaria la hospitalización para controlar la deshidratación, suministrar líquidos por vía intravenosa y tratar cualquier complicación como los desequilibrios electrolíticos.
  4. Duchas o baños calientes: Dado que muchos enfermos informan de un alivio temporal con las duchas calientes, continuar con esta práctica puede proporcionar cierto consuelo, aunque no es una solución a largo plazo.
  5. Control de los síntomas: Bajo supervisión médica, pueden utilizarse medicamentos sin receta para aliviar las náuseas y el dolor. Sin embargo, no abordarán la causa fundamental, que es el Cannabis consumo.
  6. Recuperación gradual de la salud: Una vez se ha dejado de consumir Cannabis y los síntomas han remitido, la persona puede reanudar gradualmente sus actividades normales. Sin embargo, si se reanuda Cannabis el consumo, es probable que reaparezcan los síntomas del CHS.

En qué se diferencia el CHS de otros trastornos digestivos

El síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) se confunde a menudo con afecciones gastrointestinales más comunes como la intoxicación alimentaria, la gripe estomacal (gastroenteritis) o las úlceras, especialmente durante la fase hiperemética, cuando los vómitos son intensos y persistentes.

Sin embargo, la CHS tiene algunas características muy específicas que la hacen única, sobre todo su relación con el uso de Cannabis y el alivio experimentado con las duchas o baños calientes.

He aquí una rápida comparación para ayudar a distinguir el CHS de trastornos similares:

📊 CHS frente a otros trastornos digestivos

Característica / Síntoma CHS Intoxicación alimentaria Gastroenteritis Úlceras
Desencadenante Uso Cannabis crónico Comida o bebida contaminada Infección vírica o bacteriana Bacteria H. pylori, AINE, estrés
Vómitos Graves, repetitivos, de larga duración Repentinos, intensos, pero normalmente de corta duración De moderados a intensos, a menudo con diarrea Ocasionales, relacionados con la comida o el estrés
Alivio con duchas calientes ✅ Sí - se ha informado de un alivio temporal de los síntomas ❌ No ❌ No ❌ No
Dolor abdominal Sí - a menudo calambres o ardor A veces - normalmente no intenso Común - normalmente difuso Sí - dolor ardiente, especialmente con el estómago vacío
Riesgo de deshidratación Alto - debido a vómitos prolongados Moderado - si los síntomas duran poco De moderado a alto Bajo a moderado
Respuesta a la medicación Mala - los medicamentos contra las náuseas suelen ser ineficaces Buena - los síntomas se resuelven con reposo e hidratación Buena - se resuelve en unos días con los cuidados adecuados Buena - tratable con antiácidos y antibióticos si es necesario
Vinculado al Cannabis Uso ✅ Sí - síntomas directamente ligados al Cannabis consumo ❌ No ❌ No ❌ No

Por qué es importante esta comparación

Diagnosticar mal el CHS puede conducir a tratamientos innecesarios, retrasos en la recuperación y un consumo continuado Cannabis que empeora los síntomas. Reconocer precozmente el CHS -especialmente en personas que consumen con frecuencia productos con THC como CanapuffVapes o Edibles- puede cambiar la vida.

Si las náuseas, los vómitos y el dolor abdominal son continuos, y las duchas calientes parecen ayudar, debe considerarse absolutamente la posibilidad de una CHS.

Conclusión

El CHS es una enfermedad grave que puede desarrollarse en consumidores de Cannabis a largo plazo. Es importante que cualquiera que experimente náuseas, vómitos y dolor abdominal frecuentes, especialmente si consume Cannabis con regularidad, considere la posibilidad de padecer CHS. Si los síntomas coinciden, lo más eficaz es dejar de consumir Cannabis por completo y buscar ayuda médica. La intervención y el tratamiento tempranos pueden ayudar a controlar los síntomas y evitar complicaciones posteriores.

Puede que te interese

CBD and CBN melatonin gummies in a bowl with bottle on purple background
THCA Isolate Powder — What I Learned?

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.